Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

LA DIFERENCIA

Imagen
QUE INTERESANTE Y MARAVILLOSO SABER QUE PUEDO ALCANZAR LO QUE ME PROPONGO.

BIENESTAR EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES.

En los últimos tiempos los dueños de las organizaciones comprenden cada vez más la importancia de el Bienestar emocional de sus empleados, y por ende invierten tiempo y recursos en este. Es de resaltar que estamos en una tendencia del desarrollo de la inteligencia emocional, que nos permite tener mejor relación con los otros y con nosotros mismos. Según la Real Academia Española (RAE), la palabra “trabajar” viene del latín ‘tripaliāre: torturar’, o del latín tardío ‘trepalium: instrumento de tortura compuesto de tres estacas’.  Estas tres estacas servían, en un principio, para domesticar a los animales salvajes y más tarde se convirtieron en un elemento de tortura y de sufrimiento. La concepción del trabajo ha estado durante mucho tiempo vinculada al concepto de sacrificio, pero hoy en día esto ya no tiene sentido. Buscamos la realización en nuestra vida profesional, disfrutar con aquello que hacemos, con los resultados que obtenemos, queremos sentirnos bien en nue...

ESTRÉS LABORAL

Imagen
La Organización Mundial de la Salud propuso al estrés como una de las enfermedades del siglo XXI. Desde los estudios pioneros, el estrés fue definido como  Síndrome de Adaptación General (SAG) o respuesta defensiva del cuerpo o de la psique a las lesiones o al estrés prolongado (Selye, 1956). Existen diversos tipos de estrés dependiendo de varios factores como: Su duración. Los estímulos que provocan la primera reacción. Las consecuencias, psicológicas o fisiológicas, que se desencadenan junto al evento estresante. El contexto que condiciona la respuesta de estrés. Causas del estrés laboral Existen numerosos estudios focalizados en encontrar las causas y las consecuencias más inmediatas de este tipo de estrés, el estrés laboral. A continuación, citaremos algunas de las conclusiones más destacables: Se ha comprobado que ser víctima de  acoso laboral  desata de forma inmediata una respuesta de estrés intensa y prolongada en el tiempo.  Se ha de...

Trabajos de alto riesgo.

Imagen
Nuestro mundo aunque cada vez más tecnificado y tecnológico, aún presenta unos escenarios de muy alto riesgo en el trabajo. Aunque son muchos los esfuerzos realizados por las empresas, las A.R.L y los entes gubernamentales para proteger la vida de los trabajadores, se sigue presentando una tasa de accidentes alta en este tipo de ocupaciones, con consecuencias graves y hasta incapacitantes o mortales. De acuerdo a lo expuesto en el video anterior podemos ver cuáles son los principales trabajos de alto riesgo y los peligros que acarrean. La ley 1562 del 11 de julio de 2012 Artículo 3° define  Accidente de trabajo . Es  accidente de trabajo  todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del  trabajo , y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte Disminuir la tasa de accidentalidad laboral es una de las prioridades del país en su tarea de construir una ve...