Trabajos de alto riesgo.
Nuestro mundo aunque cada vez más tecnificado y tecnológico, aún presenta unos escenarios de muy alto riesgo en el trabajo.
Aunque son muchos los esfuerzos realizados por las empresas, las A.R.L y los entes gubernamentales para proteger la vida de los trabajadores, se sigue presentando una tasa de accidentes alta en este tipo de ocupaciones, con consecuencias graves y hasta incapacitantes o mortales.
De acuerdo a lo expuesto en el video anterior podemos ver cuáles son los principales trabajos de alto riesgo y los peligros que acarrean.
La ley 1562 del 11 de julio de 2012 Artículo 3° define Accidente de trabajo. Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte
Disminuir la tasa de accidentalidad laboral es una de las prioridades del país en su tarea de construir una verdadera cultura de prevención, esfuerzos que se han visto reflejados en la tasa de incidencia .
En el Año 2018 se registraron:
702932 accidentes laborales reportados y de estos se ocasionaron 871 muertes. 10404 Incapacidad Permanente Parcial Pagada por Accidente de Trabajo.
De aquí podemos concluir la situación preocupante, a pesar de todos los controles existentes en Colombia a cerca de la accidentalidad laboral que es ocasionada en un 90% por los trabajos de alto riesgo.
El ministerio de trabajo a través de la resolución 312 ha dado unas mayores exigencias para las empresas de alto riesgo, con 61 estándares mínimos de seguridad y salud.
A través de esto se pretende minimizar el riesgo y la tasa de accidentalidad, dando unos controles exhaustivos y pertinentes.
El decreto 1072 del 2015, nos indica una jerarquía especial en los controles, para asi, minimizar el riesgo más efectivamente.
Los controles van eliminación, sustitución controles de ingeniería administrativos y equipos o elementos de protección personal.
En las tareas de alto riesgo es mucho más importante seguir la jerarquía de estos controles, ya que si eliminamos el riesgo evitaremos accidentes.

Comentarios
Publicar un comentario